
Las Abuelas de Plaza de Mayo anuncian el hallazgo del nieto número 138: secuestrado durante la dictadura argentina
El nuevo caso resuelto eleva a 138 el número de niños encontrados por las Abuelas, hijo de una pareja de militantes de Montoneros desaparecidos en 1976
La organización de defensa de los derechos humanos Abuelas de Plaza de Mayo anunció con gran emoción el hallazgo del nieto número 138, uno de los muchos niños nacidos durante la dictadura argentina (1976-1983) y sustraídos a sus padres militantes políticos. El niño, nacido en diciembre de 1976, es hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, ambos miembros del movimiento guerrillero Montoneros, que desaparecieron tras ser secuestrados en su domicilio de Buenos Aires.
Según la presidenta de las Abuelas, Estela de Carlotto, el 10 de diciembre de 1976, Pourtalé y Villamayor fueron secuestrados por hombres vestidos de civil. Marta, embarazada de ocho meses y medio, habría sido llevada junto a su marido al tristemente célebre centro de tortura y exterminio de la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (Esma), uno de los lugares más terribles de la represión, donde estuvieron detenidas más de 5.000 presas políticas y donde, se estima, nacieron más de 30 niños. Sólo un centenar de esos presos lograron sobrevivir. El nieto número 138 fue identificado gracias a las pruebas de ADN realizadas por la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDi), que desde 1999 se ocupa de los casos de niños desaparecidos durante la dictadura.
Este hallazgo representa una importante victoria para la memoria y para las familias que, después de décadas, siguen luchando por saber la verdad sobre sus seres queridos. Es el primer nieto encontrado desde el inicio de la presidencia de Javier Milei, conocido por sus controvertidas posiciones sobre el pasado dictatorial del país. De hecho, Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, han cuestionado el número de desaparecidos declarados por las organizaciones de derechos humanos, lo que ha suscitado inquietud sobre el futuro de las políticas relacionadas con la memoria histórica en Argentina.
Este hallazgo se produce después del último gran anuncio, en septiembre de 2023, cuando se resolvieron cuatro casos de familias que buscaban a sus hijos nacidos durante el cautiverio de sus madres. Las Abuelas de Plaza de Mayo continúan su incansable búsqueda, restituyendo identidades a niños que hoy son adultos, arrancados de sus padres biológicos para ser criados en familias afines al régimen.
ÚLTIMAS NOTICIAS
(Photo: © WIKIPEDIA)
-
Sport17 ore ago
Sinner contro Alcaraz in finale al Six Kings Slam 2025
-
In Evidenza14 ore ago
Chiara Appendino si dimette da vicepresidente del Movimento 5 Stelle
-
Sport20 ore ago
MotoGP in Australia: Bezzecchi trionfa nella Sprint davanti a Fernandez
-
Primo Piano18 ore ago
Trump blocca i missili Tomahawk a Kiev dopo la telefonata con Putin